-
Hombre
-
Dama
-
Escalada
-
Montaña y Trekking
- Rescate y Trabajos Verticales
- Running
- Ofertas
-
Todas las marcas
- Edelweiss
- 360 Degrees
- 5.11
- Alaska Mountain
- Altus
- Ansilta
- Aonijie
- Aquapac
- Asolo
- Atenas Sport
- Azteq
- Bagual
- Beal
- Bewolk
- Biolite
- Black Diamond
- Black Rock
- Boreal
- Box Synergy
- Cacique
- Camps
- Contigo
- Delit
- Desnivel
- Deuter
- Doite
- Drow
- Edelrid
- Ferrino
- Fixe
- Funcion Agora
- Gibbon
- Goal Zero
- Hitec
- Hummer
- Hydrapak
- JHC
- Julbo
- Kayland
- Kelty
- Kong
- Kovea
- La Sportiva
- LASTING
- Leki
- Libo
- Lowe Alpine
- Lumilagro
- Marmot
- Mechanix Wear
- Monsclip
- Mountain Hardwear
- MSR
- NatureHike
- Nerubian
- Nexxt
- Nikko
- Northland
- Ntk
- Opinel
- Origami
- Osprey
- Outside
- Patagonia
- Petzl
- Proclimb
- Pyam
- RAB
- Sabor De Reyes
- Seatosummit
- Source
- Sox
- Spinit
- Stanley
- Teknia
- Tenaya
- Teva
- Thermarest
- Topotrekk
- Trevo
- Uh!!
- Ultimatedirection
- Under
- Urqu
- Valknut
- Victorinox
- Weis
- WildCountry Terranova
Desnivel Walter Bonatti - Mi Hermano En El Alma
- Walter Bonatti y Reinhold Messner ocupan un lugar privilegiado dentro de la historia del alpinismo. Dos grandes escaladores que, por desafortunadas circunstancias y a pesar del gran respeto que se profesaban, se mantuvieron alejados durante largos años. En 2004 tuvo lugar su primer encuentro, que marcó el inicio de una tardía pero fraternal amistad.
- Walter Bonnati. Mi hermano en el alma establece un paralelismo entre las vidas de ambos alpinistas a través de distintos registros narrativos: la crónica de lo sucedido la larga noche del 30 al 31 de julio de 1954 en el K2, en la que Walter Bonatti estuvo a punto de morir y que, a posteriori, marcó toda su vida como alpinista y como hombre; la biografía de Bonatti, reconstruida en forma novelada por Sandro Filippini con ayuda de documentos de la época y testimonios directos; finalmente, el relato en primera persona de Messner, que comenta las vicisitudes de su amigo como alpinista y como persona y las confronta con las suyas propias.
- Impresiona la lucidez y la extraordinaria honestidad de Reinhold Messner, que con este testimonio conmovedor se desnuda como quizás nunca antes lo había hecho. Bonatti muere en 2011 a los 81 años de edad, un año después de recibir el reconocimiento del Piolet de Oro a toda su carrera. Messner con este libro rinde homenaje al alpinista, pero sobre todo al hombre que convirtió las cumbres en escuela de honestidad.
Con prólogo de Sebastián Álvaro.

- Walter Bonatti y Reinhold Messner ocupan un lugar privilegiado dentro de la historia del alpinismo. Dos grandes escaladores que, por desafortunadas circunstancias y a pesar del gran respeto que se profesaban, se mantuvieron alejados durante largos años. En 2004 tuvo lugar su primer encuentro, que marcó el inicio de una tardía pero fraternal amistad.
- Walter Bonnati. Mi hermano en el alma establece un paralelismo entre las vidas de ambos alpinistas a través de distintos registros narrativos: la crónica de lo sucedido la larga noche del 30 al 31 de julio de 1954 en el K2, en la que Walter Bonatti estuvo a punto de morir y que, a posteriori, marcó toda su vida como alpinista y como hombre; la biografía de Bonatti, reconstruida en forma novelada por Sandro Filippini con ayuda de documentos de la época y testimonios directos; finalmente, el relato en primera persona de Messner, que comenta las vicisitudes de su amigo como alpinista y como persona y las confronta con las suyas propias.
- Impresiona la lucidez y la extraordinaria honestidad de Reinhold Messner, que con este testimonio conmovedor se desnuda como quizás nunca antes lo había hecho. Bonatti muere en 2011 a los 81 años de edad, un año después de recibir el reconocimiento del Piolet de Oro a toda su carrera. Messner con este libro rinde homenaje al alpinista, pero sobre todo al hombre que convirtió las cumbres en escuela de honestidad.
Con prólogo de Sebastián Álvaro.